martes, 2 de julio de 2013

APOLLACABEZAS.




En algunos modelos empieza a estar disponible, de serie o en opción, un elemento de seguridad pasiva no muy conocido por el consumidor, *el reposacabezas activo* (en inglés, _Active Head Restraint_). En la imagen vemos reposacabezas convencionales o fijos, montados en un Chevrolet Aveo.
Creo que ya todos deberíamos saber que la ausencia de reposacabezas, en una colisión, *puede causar el desnucamiento de un pasajero*, causándole desde molestias cervicales vitalicias hasta la muerte instantánea. No aceptes nunca un coche sin cabeceros en todos los asientos, a menos que nunca use esas plazas por ocupantes más altos que el respaldo.
Los modelos equipados con reposacabezas normales pueden evitar el desnucamiento, pero no el *latigazo cervical*. Las consecuencias del movimiento de la cabeza en este caso pueden llegar a causar dolores de espalda para toda la vida, pero es mejor que quedarse tetrapléjico o fallecer. Sin embargo, existe una solución técnica para minimizar dichas consecuencias al máximo.
Los reposacabezas activos funcionan en coordinación con otros sistemas de seguridad del coche. Si se produce una colisión, el reposacabezas activo se acercará el máximo posible a la nuca para evitar el temido latigazo cervical. La imagen corresponde al reposacabezas activo del Saab 9-3, introducido en 2002, también conocido como SAHR.
Cuando valores la compra de un coche nuevo, infórmate de si tiene reposacabezas activos opcionales, si es así, *recomiendo encarecidamente su adquisición*. Además de una recomendación profesional, es una recomendación personal, pues dos personas muy cercanas a mi salvaron su vida por el reposacabezas, pero le deben también lesiones para toda la vida, afortunadamente leves, al haber sido reposacabezas convencionales.
Es una inversión en seguridad tan válidad como puede ser la del control de estabilidad ESP. Empiezan a verse en coches de segmento medio como Kia Cee’d, Hyundai i30, Renault Megane… y en coches de alta gama como BMW, Lexus, Mercedes-Benz… Si puedes, ya sabes, *póntelo, pónselo*.

La importancia del apoyacabezas.
El apoyacabezas es un dispositivo del tipo pasivo para la seguridad de los ocupantes del vehículo. Habitualmente se hace un mal uso del apoyacabezas o reposacabezas.
La gran mayoría de los que usan automóviles no saben como ubicar en forma correcta el apoyacabeza. Un estudio reveló que además el 40% lo coloca mal y hay una proporción del 22% que lo hace de forma que pone en riesgo la integridad física.
La investigación sobre este dispositivo de seguridad fue presentada por la "Fundación Mapfre" y la desarrolló el "Centro de Experimentación y Seguridad Vial" de Mapfre, el Cesvimap.
Uso correcto del apoyacabezas.
Con el apoyacabezas está ocurriendo que habitualmente las personas no toman muy en cuenta la colocación correcta de este elemento de seguridad.
Siendo un dispositivo muy valioso en este sentido, sobre todo para reducir con bastante eficacia los riesgos del daño a las cervicales y cerebro, durante una colisión.
Las lesiones cerebrales representan del 40 al 60% de las producidas en los accidentes de tránsito vehicular.

Se investigó una muestra de 1.000 conductores y resultó que el 75% de las mujeres empleaban este dispositivo de seguridad, el apoyacabezas, de un modo apropiado, en cambio solamente el 52% de los varones lo hacía adecuadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario